DSV ofrece actividades con motivo del Día de los Patrimonios

Este fin de semana, los días sábado 25 y domingo 26, se celebran los Días de los Patrimonios, una de las fiestas culturales más importantes del país. Invitamos a las familias de nuestro colegio a disfrutar de las diversas actividades que se ofrecerán en nuestra región.

Para conocer las actividades en la región, te invitamos a entrar aquí: https://www.diadelospatrimonios.cl/inicio

Actividades del Colegio Alemán

La Encargada de Extensión Cultural, Luna Medina, ha organizado tres importantes actividades para alumnos con motivo de la celebración del Patrimonio:

Exposición itinerante «El Museo Baburizza te visita»

22 de mayo al 3 de junio, 4° piso edificio principal

Para todos los alumnos

La exposición presenta 10 reproducciones de obras emblemáticas del museo de artistas chilenos y extranjeros, entre ellos, Thomas Somerscales, Juan Francisco González, Nemesio Antúnez, Rafael Correa, Enrique Swimburn y Ana Cortés, la primera mujer chilena en recibir el Premio Nacional de Arte.

A modo de crónicas visuales, las obras presentan nuestra historia, identidad, territorio, modos y formas, en definitiva, reflejan quienes somos en un tiempo y espacio geográfico determinado.

Los estudiantes tendrán acceso a la contemplación de la obra, junto con un proceso de mediación que facilitará la comprensión y contenido de las mismas.

«Cuentacuentos – Patrimonio Alemán»

24 de mayo a las 11:00 horas, Aula

Para alumnos de KG1 y KG2

Cuento sobre la migración alemana adaptada para niños con adivinanzas, juegos, matutines y canciones dentro de la narración. Actividad a cargo de Carla Rojo, tallerista de ACLE cultural.

«Patrimonio vivo – Visita de la comunidad mapuche We Folilche Anuleaiñ

24 de mayo a las 13:10 horas, Aula

Para alumnos de 2° Básico

Muestra sobre la educación intercultural mapuche que plantea un diálogo de respeto entre las diferentes culturas, contextualizando a los niños y docentes a partir del conocimiento ancestral del pueblo mapuche.

Panoramas para la familia este fin de semana:

Ruta Padre Alfonso Boess

Ruta patrimonial en cerro Concepción de Valparaíso, en honor al sacerdote alemán Padre Alfonso Boess (1919-2009), pionero de Schoenstatt. El Padre Boess vivió en Viña del Mar y fue un ejemplo de vida, siendo un hombre que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y que luego fue prisionero de guerra en un campo de concentración ruso. La ruta invita a visitar espacios históricos y que hoy son patrimonio.

Más información aquí: https://www.diadelospatrimonios.cl/actividad/la-ruta-del-padre-alfonso-boess

Ruta de los inmigrantes alemanes en Valparaíso

Para el 160 aniversario de nuestra institución, el año 2017, nuestro colegio realizó este folleto que recorre las huellas de los inmigrantes alemanes que, junto a los británicos, formaron las colectividades más numerosas en la época de fundación del Colegio Alemán de Valparaíso. Aún se percibe su importante legado, particularmente en los cerros Concepción y Alegre de Valparaíso, dos cerros con carácter cosmopolita, reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, tanto en su arquitectura como en algunas instituciones sociales presentes en los cerros. Es por eso que la ruta comienza en un punto simbólico del Cerro Concepción, el antiguo Colegio Alemán de Valparaíso.

Ruta-de-los-Inmigrantes-Alemanes-en-Valparaíso-Tiro Ruta-de-los-Inmigrantes-Alemanes-en-Valparaiso-Retiro

Datos sobre nuestra historia escolar…

Filmación de obra de teatro “Inmigrantes y Fundadores: Un Retrato en Sepia» del año 2007

¿Sabes cuándo, cómo y por quiénes fue fundado nuestro colegio? Con motivo de los Días del Patrimonio, los invitamos a conocer más sobre nuestra historia escolar a través de la filmación de una obra de teatro que fue presentada hace 16 años atrás y que es considerada hasta la actualidad como un hito artístico y cultural del DSV. 

Corría el año 2007… nuestro colegio celebraba 150 años desde su fundación y un grupo de alumnos, profesores de historia, de teatro, de danza y de música tenían el sueño de crear una gran obra de teatro que represente los años fundacionales del colegio, por allá en 1857 en Valparaíso, hasta la época del terremoto en 1906. Bajo la dirección general del profesor Nelson Aguilera, la obra “Inmigrantes y Fundadores: Un Retrato en Sepia” el proyecto fue ganando más colaboradores, entre ellos el Centro General de Padres y Apoderados, y se pudo desarrollar a través de la investigación histórica, la producción y puesta en escena, el diseño de vestuario, la escenografía e iluminación, el montaje musical y muchos ensayos. El resultado final fue exhibida con enorme éxito en la antigua sede del colegio en el Cerro Concepción de Valparaíso, hoy monumento nacional, y quedó fuertemente anclada en la memoria colectiva de la comunidad escolar.

El año 2017, con motivo de los 160 años de nuestra institución, se rescató la filmación de la obra de teatro y un grupo de alumnos, junto con el Jefe del Departamento de Historia Alejandro Poffan, remasterizaron el vídeo, mejorando aspectos de sonido e imagen y agregaron entrevistas a ex alumnos y profesores que participaron en la producción teatral del 2007. Les mostramos a continuación el vídeo remasterizado.

Comments are closed.