Nuestro colegio fue sede de inédito encuentro de Robótica

Con el objetivo de compartir experiencias y prepararse para el Torneo Nacional MakeX que será en septiembre próximo en Quintero, los equipos de Robótica de distintos colegios de la región se convocaron en una inédita jornada de entrenamiento en conjunto, la cual tuvo lugar en el aula de nuestro colegio el pasado 5 de junio.

En la ocasión participaron los siguientes colegios:

  • Colegio Don Orione
  • Colegio Marista de San Fernando
  • Liceo Politécnico de Quintero
  • Colegio General Velásquez de Puchuncaví
  • Colegio Alemán de Valparaíso 

«Es primera vez que se realiza un encuentro de este tipo antes de un torneo nacional y la idea surgió entre nosotros, los coach de Robótica de los colegios, quienes mantenemos un estrecho contacto y buscamos posibilidades de colaboración. A través de esta jornada quisimos generar un espacio para que los alumnos -divididos en las categorías «Starter», «Explorer» y «Challenge» – puedan intercambiarnse, probar las pistas del torneo, hacer pruebas técnicas en las pistas, probar si sus modelos de robots están bien hechos y recibir asesoramiento técnico de los jurados. Es decir, revisar si lo que han preparado va por buen camino», comentó el coach de nuestra Selección de Robótica, prof. Jaime Figueroa.

Debido a que esta experiencia ha sido muy positiva y bien recibida por los alumnos y sus coach, se está evaluando planificar un nuevo encuentro para agosto próximo.

¿Qué es el torneo MakeX?

MakeX es una plataforma de competencia de robótica que promueve el aprendizaje multidisciplinario en los campos de la ciencia y la tecnología. Su objetivo es construir un mundo en el que la educación STEAM sea muy apreciada y que los jóvenes se apasionen por la innovación al participar en un emocionante Concurso de Robótica.

Como actividad principal de MakeX, se ofrecen competencias emocionantes, desafiantes y de alto nivel en el espíritu de creatividad, trabajo en equipo, diversión y compartir. Se compromete a inspirar a los jóvenes a aprender Ciencias (S), Tecnología (T), Ingeniería (E), Arte (A) y Matemáticas (M) y aplicar dichos conocimientos para resolver problemas del mundo real. El formato de este año guarda relación con el impacto del humano sobre el medioambiente y su rol cuando asumimos una posición de remediarlo. La competencia enfrentará a dos equipos, divididos por alianza ya sea roja o azul, durante 5 minutos en la búsqueda de un máximo puntaje con pruebas automáticas independientes, automáticas colaborativas entre las alianzas y manuales colaborativas. De ambas alianzas rivales dependerá el puntaje, por lo que la colaboración será fundamental, pero también la acción personal que marcará la diferencia.

Quien gane el torneo nacional en septiembre próximo obtendrá un cupo para ir al Sudamericano que se realizará en octubre en Lima, Perú.

¡Le deseamos a nuestro equipo de Robótica mucho éxito en los preparativos y entrenamientos para el Nacional!

Comments are closed.